Un grupo terapeútico para el autoconocimiento y el crecimiento personal que trabaja con las premisas sistemicas propuestas por Bert Hellinger. Está dirigido por Inmaculada Palencia y Teresa Nebot, psicólogas Interesante para todas aquellas personas que por motivos personales o profesionales, quieran conocer la naturaleza sistémica de nuestras relaciones y la manera de sanar en lo profundo todas aquellas heridas que nos impiden disfrutar de una vida serena y feliz.
Una experiencia única que cambiará tu vida para siempre.
Aquellas personas interesadas en obtener el certificado final, tendrán que cumplir las horas y los requisitos que impone el programa aprobado por la AEBH.
El curso se inicia en septiembre y finaliza en junio de 2019
Si quieres informarte , llama al 629725667.
En este taller nos adentraremos, de manera vivencial, en el vínculo con nuestra madre como metáfora de la vida, para encontrar el camino de vuelta a la vida, al éxito, a la felicidad y al bienestar.
Facilitadoras:
TERESA NEBOT SANZ, Psicóloga clínica, psicoterapeuta y miembro didacta de la AEBH.
INMACULADA PALENCIA CEREZO, psicóloga General Sanitaria y miembro titular de la AEBH.
Sera el 2 y 3 de junio de 2018.
Horarios: día 2: de 10h a 20h, con descanso de 2 horas para almorzar.
día 3: de 10h a 14h.
Para participar ingresar 130 euros en la cuenta: ES59 0081 7480 0700 0169 9371, poniendo el nombre del taller y de la persona inscrita y llamando al 629725667 para confirmar asistencia.
Lugar donde se celebra: Centro Esencia y Vida. Avda Al-Nasir,3. Córdoba.
Nuevo taller de constelaciones Familiares, los días 4,5 y 6 de Mayo.
Impartido por Angel de Lope, didacta de la AEBH y Coach sistémico, con una gran experiencia en los conflictos sistémicos de las organizaciones y empresas.
el horario será:
viernes, de 17-21h
sabado, de 10-14 y de 16-20h
domingo, de 10-14h
si quieres matricularte contacta con inmaculada en el 629725667.
Facilitadoras: Teresa Nebot Sanz e Inmaculada Palencia Cerezo, docentes de la Formación en Constelaciones Familiares.
Este taller supone el fin de curso para los alumnos y alumnas de la formación.
Serán bienvenidas aquellas personas que quiera acompañarnos para trabajar algún asunto personal desde esta metodología sistémica y fenomenológica.
Fechas: 15,16 y 17 de diciembre. Comienza el viernes a las 17h. y finaliza el domingo después del almuerzo.
Precio del taller: 150 euros. Los antiguos alumnos tendrán un descuento del 20%
Precio del alojamiento: 110 euros. Incluye alojamiento y comida.
Ingresar en la cuenta ES59 0081 7480 0700 0169 9371 y enviar resguardo de ingreso a secretaria@psicologiahumanista.es
Lugar: Casa rural L´aljara.
Información e inscripciones: Centro de Psicologia Humanista. Tfono 957476955, en horario de 5-8
Necesario llevar calcetines gordos, un cojín y una mantita para el trabajo.
Centro de Psicología Humanista de Córdoba. Tlfno: 957476955
Comienzo del primer curso. Enero 2018
Fecha por determinar.
Este trabajo está dirigido a todas aquellas personas que deseen aprender una nueva mirada sobre sí mismas y sus vínculos familiares, y que deseen poner orden en sus propias vidas. Es también un aprendizaje interesante para todas aquellas que trabajan con la psicoterapia, salud, educación, servicios sociales, etc…. ya que les abre una nueva perspectiva sobre sus clientes.
Durante el primer módulo que se inicia, los alumn@s realizarán un trabajo que conlleva un cambio terapéutico y un crecimiento personal válidos en sí mismos. Trabajamos con el árbol genealógico propio y en la confección de la autobiografía. Como resultado, cada persona desarrolla una nueva manera de mirar su realidad, de contemplar su historia y la de su familia, de entender la complejidad de las relaciones y la fuerza de los vínculos.
Al poner orden en su sistema, el amor puede fluir y se restaura la salud y el equilibrio para todo el sistema.
En constelaciones familiares hablamos sobre los asuntos de la vida, de tomar la vida. Reconocemos que la vida nos viene a través de nuestros padres, igual que a ellos les llegó a través de los suyos. Y así, en una sucesión que se remonta al origen de los tiempos, la vida se transmite y se sostiene en cada uno de nosotros.
A veces tomamos de la vida solo lo que nos gusta y rechazamos lo que no, como diciéndole: “es por aquí por donde quiero que me des”. Incluso llegamos a enfurecernos si no nos es dada como queremos. Es entonces cuando nos quedamos atascados y sin camino. Confundidos. Temerosos. Pequeños y dependientes.
Los órdenes del Amor nombrados por Bert Hellinger nos ayudan a ocupar mi lugar, a tomar la vida. Una vez que se ha restablecido el orden, la corriente amorosa puede fluir de nuevo aportando salud a todo el sistema.
TALLERES DE PSICOTERAPIA SISTÉMICA, SEGÚN LAS PREMISAS DE LAS CONSTELACIONES FAMILIARES DE BERT HELLINGER, PARA EL ANÁLISIS E INTERVENCIONES EN SISTEMAS HUMANOS
El Centro de Psicología Humanista de Córdoba ofrece un Programa de formación en Psicoterapia Sistémica según las premisas de las Constelaciones Familiares de Bert Hellinger. Este programa cuenta con la aprobación y reconocimiento de la Asociación Española de Constelaciones Familiares Bert Hellinger, lo que garantiza una preparación para el alumnado seria y rigurosa. Por tanto, tras finalizar la formación, se entregara certificado válido para optar a las membrecías de Socio Titular o Didacta de la AEBH.
Las constelaciones familiares nos ofrecen un camino para el crecimiento personal y espiritual, a través de una mirada profunda y respetuosa a los vínculos que mantenemos con nuestra familia y su historia y la trascendencia que estos tienen para nosotros. Está orientada hacia el crecimiento y la transformación, ayudándonos a dejar atrás viejos patrones de relación, para abrirnos a modelos más saludables. Por ello es un método de trabajo muy interesante y eficaz para los profesionales del ámbito de la relación de ayuda.
Esta formación interesa a todas aquellas personas que deseen entender la naturaleza sistémica de las relaciones y aumentar la comprensión de sí mismos y de los otros. Y a aquellos que quieran aportar a su trabajo con las personas una mayor profundidad en el análisis, así como unas técnicas de intervención a la vez sencillas y sutiles, pero altamente eficaces.
“El amor crece y florece dentro de un orden. Primero va el orden, y a éste, le sigue el amor” Bert Hellinger.
La formación se estructura a lo largo de tres años de duración y en ella se pretende no solo que el alumnado integre los conceptos teóricos, sino que este aprendizaje se asiente sobre un proceso de cambio personal realizado bajo paradigma de las CCFF. Por ello, tiene como objetivo prioritario que la estructura de los diferentes talleres que componen el curso sirva a este fin tanto como al didáctico
Directora del programa: Teresa Nebot Sanz, Psicóloga clínica, psicoterapeuta FEAP y didacta de la AEBH.
Equipo docente:
Teresa Nebot Sanz. Licenciada en Psicología. Colegiada nº: AN-959. Especialista en Psicología Clínica. Formación posgraduada en análisis bioenergético, técnicas psicoanalíticas, psicoterapia integrativa (SAT), psicoterapia sistémica, mediación familiar y Constelaciones Familiares. Psicoterapeuta reconocida por la FEAP. Miembro Didacta de la AEBH
Inmaculada Palencia Cerezo (Codirectora del Centro de Psicología Humanista) Licenciada en Psicología. Colegiada nº AN-337.Psicóloga General Sanitaria. Formación posgraduada en técnicas de Psicología Humanista, Mediación Familiar y Constelaciones Familiares. Miembro titular de la AEBH.
Docentes tutoras:
María Teresa Álvarez Consuegra
Licenciada en Psicología. Colegiada nºAN-07180, Educadora social y Auxiliar de Psiquiatría. Formación postgraduada en Gestalt, en Eneagrama y en Constelaciones Familiares. Miembro titular AEBH.
Dolores Mª López Gómez Alférez
Licenciada en Psicología Colegiada No AN-05993. Psicologa General Sanitaria. Máster en terapia Familiar y de Pareja, y en Psicología Clínica y de la Salud .Formación postgraduada en Hipnosis clínica, en Educación Sexual y Género y en Constelaciones Familiares .Miembro simpatizante de la AEBH.
Pamela Ré Rossi. Especialista en Psicología Clínica. Colegiada Núm. AN05502. Fundadora y directora de Esencia y Vida Psicología. Formación de postgrado en terapia de Familia y sistemas, psicodrama, Constelaciones Familiares, técnicas gestálticas y Terapia corporal integrativa. Miembro simpatizante de la AEBH.
PROFESORES COLABORADORES ESPECIALISTAS EN AREAS ESPECÍFICAS:
Peter Bourquin. Es miembro didacta de las asociaciones alemana y española (DGfS y AEBH.) Miembro didacta de la AEBH.
Antonia Del Castillo Caracuel. Licenciada en Biología y profesora de Secundaria. Formada en Terapia Gestalt y Psicoterapia Integrativa. Master en Pedagogía Sistémica .Formada en Constelaciones Familiares con Bert Hellinger. Miembro titular de la AEBH.
María Colodrón Sánchez. Licenciada en Psicología. Máster en Dirección y Gestión de Bienestar Social y Servicios Sociales. Miembro Didacta de la AEBH.
Antonio Gámiz González. Psicólogo. Terapeuta gestáltico. Formado en psicoterapia integrativa y en terapia sistémica según el enfoque de Bert Hellinger. Miembro titular de la AETG. Miembro didacta de la AEBH.
Ángel De Lope Alemán. Arquitecto. Facilitador y Formador en Constelaciones Sistémicas.-. Miembro didacta de la AEBH.
María Antonia Salamanqués Randó. Psicóloga psicoterapeuta, licenciada en 1987 por UPV. Instructora en Arun Tacto Consciente y Meditación. Clínica y Consultora en EMDR. Certificada en Psicoterapia Sensoriomotor y Somatic Experiencing. Miembro didacta de la AEBH.
José Antonio Segura Maestre. Psicólogo Clínico. Psicoterapeuta Gestalt. Formado en Constelaciones familiares. Miembro didacta y supervisor AETG. Miembro simpatizante AEBH.
Manuel Zapata. Licenciatura y doctorado en Medicina y Cirugía, Formado en terapias regresivas y terapias en estados alterados de conciencia. Formación en Constelaciones Familiares. Miembro didacta AEBH.
Jutta ten Herkel. Psicóloga y psicoterapeuta humanista. Miembro didacta de la AEBH.
COSTE ECONÓMICO:
El curso tiene un coste global de 1500 €, dividido en 10 mensualidades de 150 €. Están incluidos todos los talleres monográficos.
Existe la modalidad de efectuar un único pago de 1500 € o hacerlo en 10 mensualidades, que se harán por transferencia bancaria en los 10 primeros días de cada mes. En caso de baja a lo largo del curso, no se recuperara el importe de la matrícula y se abonara el mes en el que se cause la baja.
No incluye el alojamiento del residencial de fin de curso.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:
Centro de Psicología Humanista de Córdoba.
Calle yeso, nº. 2. Córdoba
Teléfono: 957 476955 . email: secretaria@psicologiahumanista .es
Desde la perspectiva del trabajo con los Ordenes de la Ayuda de Bert Hellinger se ofrece este espacio de supervisión para profesionales que hayan completado la formación en Constelaciones Familiares.
OBJETIVO:
Integrar la perspectiva de las constelaciones familiares en su trabajo profesional.
Desarrollar una mirada sistémica de la relación de ayuda
Ayudar al terapeuta o el profesional en el proceso de hacerse cargo de sus propias dificultades emocionales, para que estas no interfieran en el proceso de la relación de ayuda.
METODOLOGIA.
Se trabajará en grupo, analizando los casos propuestos por los miembros del mismo.
Usaremos la metodología fenomenoloógica de Bert Hellinger y la teoría de los órdenes de la ayuda para analizar la transferencia y contratransferencia.
Trabajaremos con los órdenes del amor para ampliar la mirada sobre las dinámicas de los clientes de los casos expuestos.
DOCENTE: Teresa Nebot Sanz. Psicóloga Clínica, Miembro didacta y Psicoterapeuta de la AEBH (Asoc. Esp. De Constelaciones Familiares Bert Hellinger)
CALENDARIO Y HORARIO:
Honorarios: 60€ por sesión, si se asiste de forma regular y 70€ cuando se acuda de forma puntual.
FECHAS: Por determinar
CERTIFICACIÓN: las horas cursadas serán certificadas para su reconocimiento por la AEBH.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIÓN:
CENTRO DE PSICOLOGÍA HUMANISTA DE CORDOBA. info@psicologiahumanista.es.
Tlfno: 957 476955 tardes de 5 a 8.
CONSTELACIONES FAMILIARES
Las constelaciones familiares nos ofrecen un camino para el crecimiento personal y espiritual, a través de una mirada profunda y respetuosa a los vínculos que mantenemos con nuestra familia y su historia y la trascendencia que estos tienen para nosotros. Está orientada hacia el cambio y la transformación, ayudándonos a dejar atrás viejos patrones de relación, para abrirnos a modelos más saludables. Por ello es un método de trabajo muy interesante y eficaz para los profesionales del ámbito de la relación de ayuda.
Proponemos estudiar y profundizar en esta metodología a todas aquellas personas que deseen entender la naturaleza sistémica de las relaciones y aumentar la comprensión de sí mismos y de los otros. Y a aquellos que quieran aportar a su trabajo con las personas una mayor profundidad en el análisis, así como unas técnicas de intervención a la vez sencillas y sutiles, pero altamente eficaces.
Este nuevo paradigma sistémico fenomenológico se está aplicando con excelentes resultados tanto al campo de la educación en general como al campo del couseling, de la psicoterapia, al de la salud y al de las organizaciones y empresas. También se aplica al campo de lo social.
De Enero a Diciembre.
100 horas lectivas. De las cuales 80 serán presenciales y el resto se complementarán con trabajos prácticos realizados individualmente o en grupo.
En este primer curso centraremos la mirada y el trabajo en las dinámicas familiares de los miembros del grupo, como premisa fundamental para posteriormente poder ayudar a otros en la tarea de trascender sus propias trabas sistémicas. Por ello este curso tendrá como objetivo que los participantes amplíen la mirada sobre su propio sistema familiar, para así poder liberarse de las imágenes internas que dificultan sus relaciones personales, y logren, por tanto abrirse a relaciones más plenas.
Estas horas se complementarán con
Así mismo se mantendrán reuniones de tutoría individual para aquellos aspectos que se consideren necesarios.
De Enero a Diciembre.
100 horas lectivas. De las cuales 80 serán presenciales y el resto de trabajos prácticos realizados individualmente o en grupo.
Trabajaremos los órdenes de la ayuda, y la percepción, las implicaciones sistemicas en la vocación profesional, así como el abordaje de las distintas situaciones relacionales, tanto con la institución como con los clientes, con las que se encuentran los profesionales del grupo en su desempeño profesional.
Temario:
-Los cuentos, fábulas y metáforas.
-Las frases sanadoras
-visualizaciones.
-El enfoque corporal del Focusing.
– Otros enfoques sistémicos: Minuchin, Boszormenyi-Nagy, Watzlawick, Satir…
6. Constelaciones en sesión individual y en grupo.
7. El trabajo en la sesión con la pareja y la familia.
Estas horas se complementarán con.
Así mismo se mantendrán reuniones de tutoria individual para aquellos aspectos que se consideren necesarios.
Una vez completadas 200 horas en total serán acreditados por un diploma expedido por el Centro de Psicología Humanista, que avala la formación. Para obtener el diploma será necesario asistir al 90% de las clases presenciales, haber completado la entrega de los trabajos individuales y haber asistido al menos a seis talleres de constelaciones familiares, así como estar al corriente de los pagos.
Ofreceremos un tercer curso de SUPERVISIÓN del trabajo profesional para aquellos alumnos que hayan completado los dos cursos anteriores en esta técnica.
Teresa Nebot Sanz
Licenciada en Psicología. Colegiada nº: AN-959. Especialista en Psicología Clínica. Formación posgraduada en análisis bioenergético, técnicas psicoanalíticas, psicoterapia integrativa (SAT), psicoterapia sistémica, mediación familiar y Constelaciones Familiares. Miembro psicoterapeuta de la Asociación Española de Constelaciones Familiares Bert Hellinger.
Inmaculada Palencia Cerezo
Licenciada en Psicología. Colegiada nº AN-337.Formación posgraduada en técnicas de Psicología Humanista, Mediación Familiar y Constelaciones Familiares. Miembro titular de la Asociación Española de Constelaciones Familiares Bert Hellinger.
Pamela Ré Rossi. Especialista en Psicología Clínica. Colegiada Núm. AN05502. Fundadora y directora de Esencia y Vida Psicología. Formación de postgrado en terapia de Familia y sistemas, psicodrama, Constelaciones Familiares, técnicas gestálticas y Terapia corporal integrativa). Miembro simpatizante de la AEBH.
Además, intervendrán otros profesionales reconocidos por la AEBH, tanto en la formación como en los talleres, aun por determinar.
En ediciones anteriores han participado: Ramón Resino, Antonio Gámiz, Mª Antonia Salamanqués, María Colodrón, Manuel Zapata, Francisco Herrera, Natividad Martínez, Luhé Palma, Esmeralda Morán y Verónica Montilla.
Las clases se desarrollan en módulos de 3.30 horas de duración, en jueves alternos de 17 a 20.30 horas.
FECHAS: Por de determina
Las inscripciones se realizarán en la secretaría del centro, de lunes a jueves en horario de tarde. Las plazas son limitadas, por lo que se adjudicarán por riguroso orden de matriculación.INSCRIPCIÓN Y
COSTE ECONÓMICO
CENTRO DE PSICOLOGÍA HUMANISTA
C\ YESO, nº 2, 1ª planta
14002. CORDOBA
Tel: 957 47 69 55
Será necesario solicitar una entrevista de valoración previa a la admisión, de carácter gratuito.
El coste de cada curso será de 900 euros. Se puede hacer en un único pago al comienzo del curso, o en tres pagos cuatrimestrales, con un incremento del 10% en cada pago.
Matrícula: 150 euros
1º pago: Enero: 275 euros
2ºpago: Mayo: 275 euros
3ºpago: Septiembre: 275 euros.
Si alguien causara baja una vez iniciado el curso, no podrá recuperar el coste de la matrícula y deberá abonar el cuatrimestre en el que haga la comunicación de la baja.
El próximo año haremos todo lo posible para que Jutta venga a Córdoba y sigamos aprendiendo de su gran aportación a las Constelaciones Familiares.
Para ir conociendola podeis hacerlo con este video.
La formación en focusing contempla como apoyo al aprendizaje de la técnica del proceso de focusing, la posibilidad de prácticar dicha técnica con el tutelaje y la supervisión de los docentes que imparten la formación.
Estas practicas son requisito necesario si se decide realizar la formación completa de focusing, y son muy recomendables, si la idea es practicar focusing para nuestro crecimiento personal, y como herramienta de autoconocimiento y profundización.
Aquellas personas que hayan realizado la formación en Focusing Nivel I y Focusing Nivel II
También pueden asistir las personas que sin tener formación en focusing deseen ser acompañados por los alumnos en sus prácticas de focusing.
Las prácticas se realizarán en horario de 18,00 a 20,30 horas.
Se realizarán en las siguientes fechas:
19 de Noviembre de 2.014
3 de Diciembre de 2.014
21 de Enero de 2.015
4 y 18 de Febrero de 2.015
4 y 18 de Marzo de 2.015
15 y 29 de Abril de 2.015
13 de Mayo de 2.015
El precio de cada sesión es de 30 €, 25 € para desempleados
Personas que deseen enfocar acompañadas por el alumnado: 10 €
Serán impartidas por el equipo de formación en focusing del Centro de Psicología Humanista.
Esmeralda Morán Muñoz. Trainer en Focusing
Lourdes Laguna González de Canales. Trainer en Focusing
Enrique Aguilar Peñas. Trainer en Focusing
Mercedes Casado Morán. Diplomada en Focusing
Puedes hacerlo enviando al correo electrónico:
info@psicologiahumanista.es
O llamando al Centro de Psicología Humanista, telf. 957 47 69 55, indicando tus datos personales: Nombre y teléfono, y tu deseo de asistir al curso.
Lugar Centro de Psicología Humanista
El pago se realizará en el Centro de Psicología el mismo día
LEAVE A COMMENT
Vous devez être connecté(e) pour laisser un commentaire.